National d'Élevage 2012
GROENENDAEL, por Jordi Cuyás
Almirall |
|
|
 |
Vista panorámica del recinto de la Exposición el sábado por la
mañana, en primer término el ring de los Machos Groenendael |
|
Criadores,
adiestradores, aficionados y como dice mi hija, frikis del pastor
belga, si podemos no fallamos a la cita anual del club francés, que
con los años se ha convertido en una reunión internacional donde se
juntan los mejores ejemplares de nuestra raza. Este año a pesar de
la crisis, la asistencia de perros ha estado en la línea de los
últimos años, lo que si creo es que ha habido menos asistencia de
público. Es difícil contabilizar pero la sensación es que
encontrabas a faltar muchos conocidos y al lado de los rings veías
menos gente.
El Groenendael se me
ha comido todo el tiempo y en él me voy a centrar, pero antes quiero
felicitar a propietarios y a los sufridos criadores de este club por
los excelentes resultados de sus perros. De los mejores desde el año
1996 en que asisto al evento. Y con lo difícil que lo tenemos en
este país para colocar perros, es un verdadero éxito. Es un premio
al esfuerzo que realizamos todos. En los Groenendaels y Tervuerens,
haber si conseguimos no solo mantener sino aumentar la calidad y así
asentar las bases para fijar alguna buena línea.
Como siempre empiezan
pronto a llenarse los rings y empiezas a ver perros, a primera vista
todos mejores que los tuyos y poco a poco te vas tranquilizando y lo
vas viendo con el criterio que debe caracterizar un pretendido
erudito de la raza, esto si presentas perro, si vas de mirón a
disfrutar.
El nivel general de
los Groenendaels era bueno, tanto en machos como en hembras, lo que
no creo es que el conjunto aumente de calidad. En estos últimos años
no vemos grandes ejemplares que tiren del carro y creen una
competencia de líneas. Los grandes criadores no te ofrecen como
dicen los franceses “grandes tenores de la raza”. Y las hembras son
bonitas en el grupo pero no tienes aquella sensación de ver algo
muy especial. |
|
 |
|
 |
Eckmul de Kenatier |
|
Violet-Le-Duc de la Foret d'Olifan |
|
El primer clasificado
en clase abierta machos es un gran ejemplar, Eckmul de Kenatier. Es
un perro muy completo, sin grandes defectos y tiene un excelente
pedigree, despegado del suelo, fuerte y cuadrado. No sé porque me
recuerda a su bisabuelo Nelson de Kenatier, con un punto más de
elegancia tanto en cuerpo como en cabeza aportadas por Quinto-Rival
de Bruine Buck (Rival x Louky). Ojala que en su futura carrera como
reproductor marque sus grandes cualidades sobre todo de tipo.
El segundo Violet-le-Duc,
es archi-conocido, dos años seguidos en la primera posición, con 8
años y conservando muy buena forma. El tercero Dolce Vita de la
Fureur du Crépuscule, (Victory de Condivicnum x Twinnie de la Fureur
du Crépuscule). Voy a ser franco, lo tengo que volver ha ver, no soy
capaz de hacer un comentario, solo que el pedigree es muy abierto y
se juntan grandes líneas de sangre. |
|
 |
|
 |
Dolce Vita de la Fureur du Crépuscule |
|
Besos de d'Artamas |
|
|

Revloch Zidane |
|
Lo
que sí quiero apuntar, con el debido respeto a la juez Mme. Varlet y
visto desde la barrera, que había dos perros que me causaron una
grata impresión y los habría colocado con el grupo de delante, el
primero, conocido de todos nosotros Besos de d´Artamas, con una cruz
y un tipo excepcional, tipo que si logra transmitir, haría un gran
favor a la raza y el segundo un perro criado en Irlanda, que no
entiendo como lo clasificó excelente 16, Revloch Zidane, super
corto, elegante, con líneas muy marcadas, excelente expresión y
sobretodo un conjunto de pequeñas cualidades que hacen de él un
perro que no pasa desapercibido. Al final se hizo justicia y fue de
los pocos machos recomendados. Hijo de un cruce íntervariedades y
con unos orígenes negros por parte de madre donde te encuentras
Jason de la Douce Plaine su abuelo y los bisabuelos Greco de la
Grande Lande x Litchi du Crépuscule des Loups (Gilson de la Fureur
du Crépuscule x Fidgi du Castel d´Argences) y por el padre un
campeón irlandés de nombre larguísimo, el abuelo de lineas
Irlandesas y la abuela Zayra de Scottatura (Milton de la Clairière
aux Louves x Vismey di Scottatura). |
|
|
Las hembras
Groenendaels las juzgó Denis Descamps acompañado por Daniel Juif.
Aquí intentaré transmitir mi opinión. El juicio me pareció una
exagerada obsesión buscando el stop, seguramente al final juzgó
correctamente su experiencia y su currículum lo avalan.
La primera en clase
abierta, cuanto más miro las fotos que le hice más le doy la razón a
Denis Descamps. Delfi des Notables Noirs es una gran perra, muy
completa y bonita, con una gran cabeza y una gran expresión (Oural
de la Fureur du Crépuscule x Axes des Notables Noirs). Otra
íntervariedad interesante, juntan las lineas de Bois du Tot con las
de la Quièvre y encima queda primera una hija en clase jóvenes
Garance (Belenos de Condivicnum x Delfi). |
|
 |
|
 |
Delphie des Notables Noirs |
|
La segunda clasificada
Volkohampaan Xai-Xai, es una de aquellas perras que le gustan a los
jueces, sin grandes defectos, poco arriesgadas de juzgar. Siempre
las colocan delante y cuando te la miras detalladamente no se lo
puedes discutir, son perras sencillas pero autenticas y que hacen
mantener el estandar en su sitio.
Además Xai-Xai es
nieta de Honeypenny de Kenatier que más que una gran reproductora es
una máquina de hacer buenos perros y de Volkohampaan Rintintin, pura
historia.
Al conjunto le faltaba
clase, como lo diría, son buenas pero les falta algo y esto creo que
va un poco para todos los pastores belgas de pelo largo.
Los gurús de nuestra
raza, los que dirigen el ideario y las pautas que los demás tenemos
que seguir se dedican a mirar cabezas dando la impresión que solo
cuenta el stop y dos cosas más, esto es peligroso y se contagia. Se
empiezan a ver perros que pierden la forma cuadrada, las cruces no
se notan, las espaldas no están tensadas. Aunque tengan buena salida
y cuello largo con la cantidad de pelo que tienen están perdiendo
elegancia y a la vez la rusticidad.
Las miradas como dice
el estándar tienen que ser interrogantes, de animal listo, de
siempre querer controlarlo todo y en esto también influye la
posición de las orejas y al final te encuentras con la expresión
atenta de el perro pastor que es.
Por último me gustaría
que reflexionáramos una frase del Dr. Surget sobre el pelo ("sans
oublier qu´un Berger Belge n´est pas un Colley dont il n´a ni le
javot, ni l'exubérance de forrure"). No podemos olvidarnos de la
longitud y de la calidad del pelo. |
|
 |
|
 |
Valkohampaan Xai-Xai |
|
Baloubet du Périgord Vert |
|
Me despido con la foto
de un macho tervueren, Baloubet du Périgord Vert (York van de Hoge
Laër x Oranie du Périgord Vert) padre de Love, una joven perra
criada y propiedad de un socio de este club, que hizo la primera de
su clase. Un acierto en el cruce y una extraordinaria línea por
parte de Oranie que aún tiene mucho que decir.
Hasta la próxima
Especial de cría francesa.
Texto y Fotos:
Jordi
Cuyàs Almirall
|
|
|