 |
Aubigny
Sur Nère, 25 y 26 de Agosto de 2012 |
ALBUM DE FOTOS |
|
 |
La Campeona
Malinois Canelle du Domaine de Vauroux, Mejor Sujeto Absoluto BIS de la National
d'Élevage 2012,
con su criadora Evelyne Fontaine-Monnereau, los Jueces y demás
autoridades |
|
Un año más nos
reencontramos para hablar de la Nacional de Cría Francesa. Mismo
recinto, fecha y número de perros casi idénticos y sensaciones muy
parecidas al pasado año.
Respecto a la
participación por variedad tenemos cifras muy similares a la pasada
edición (entre paréntesis los datos de 2011): 183 (187) Groenendael,
21 (21) Laekenois, 145 (138) Malinois y 232 (231) Tervueren. En
total 581 (580) Pastores Belgas y 65 (57) Schipperkes.
Imagino que la edad
-que va “pesando”- nos hace volvernos nostálgicos. El “relajante”
viaje de vuelta con destino a la playa para disfrutar de una semana
de vacaciones era el momento ideal para hacer un repaso de mis
primeras visitas a La Nacional d’Élevage, a mediados de los años 80.
Treinta años dan para bastantes recuerdos y para revivir mentalmente
un puñado de “imágenes” que van forjando la personal visión que cada
uno tiene de la raza. |
|
 |
|
 |
|
 |
Victory de Condivinum,
Mejor Groenendael |
|
Cabourg de la Tangi Morgane,
Mejor Laekenois |
|
Bling Bling du Bois du Tôt,
Mejor Tervueren |
|
|
En el coloquio sobre
la raza mantenido en la Esp. de Cría española del pasado año, Jean
Louis afirmó para sorpresa general, que en su opinión la raza no
estaba tan mal como apuntaba casi todo el mundo y que el progreso
que había experimentado en los últimos treinta años había sido muy
importante. He de reconocer que fui escéptico a aquellas palabras en
Traspinedo aquella tarde del primero de Octubre de 2011, pero
bajando de Aubigny hube de aceptar que Jean Louis tenía mucha razón.
Si ya sé . . . ., la raza (para ser más preciso, especialmente los
pelos largos) está pasando por una situación problemática . . .,
pero treinta años después, la progresión de eso que denominamos
“tipo” (de nuevo y curiosamente de manera mucho más palpable en los
pelos largos) ha sido tremenda. Lo dejo aquí, soy consciente de que
este planteamiento nos llevaría a un análisis que sobrepasa con
mucho las pretensiones de este artículo, además de no ser objeto del
mismo, pero puede servir de reflexión para los más osados. |
|
|
 |
|
 |
Guinea de Unic Santinhoa,
Exc 1º en Clase Intermedia Hembras y
seleccionada para la recomendación |
|
Foto de "familia" de Love d'Aquivel, Exc 1º en Clase Jóvenes
Hembras,
con sus criadores Pedro y Aurora Serrano. En la foto posa también
Baloubet du Périgort Vert, padre de Love, con sus propietarios |
|
|
Diez horas viendo el
mundo por un agujero (aunque los más “in” le llamemos objetivo) no
permiten una visión general (no sólo por cuestiones meramente
físicas) muy precisa. Por ello reconozco que la sensación que tengo
de las últimas Nacionales de Cría es más una impresión que un
análisis pormenorizado. Mi impresión sobre los pelos largos de esta
edición es bastante positiva para Groenendael, especialmente en
Abierta, Campeones y Veteranos machos. Me pareció que continúa el
progreso iniciado el año anterior. Había un puñado generoso de
perros muy interesantes, de diferentes tipos y de orígenes bastante
dispares (lo que es muy importante). Buenas hembras, especialmente
en Abierta, con sujetos muy interesantes, pero la clase no me
pareció tan impresionante como la del año pasado, ni en conjunto, ni
en individualidades. Hay que felicitar a los criadores y
propietarios españoles, ya que cuatro de las cinco hembras
Groenendael que participaron, fueron recomendadas (80% de
efectividad, lo que no es nada frecuente). Especial felicitación
para los propietarios y criador de Guinea d’Unic Santinhoa, que ganó
la Clase Intermedia Hembras. Sin olvidarnos de las hermanas de
camada Ka y Kenia de l’Anoia, ambas clasificas en Clase Abierta y
también recomendadas como ya hemos dicho. Entre los machos, Besos de
d’Artamas, en no muy buenas condiciones de manto al igual que el año
anterior, fue 15º Excelente en Clase Abierta, pero perfectamente
podría haber remontado unas cuantas plazas.
La gran decepción (al
menos para mí) fue la confirmación de la impresión negativa que tuve
el año pasado con los machos Tervueren. Este año ha sido bastante
más palpable. Tan sólo 3 perros fueron elegidos Sujeto Recomendado
(cifras de hace 40 años, claro que por entonces no se presentaban
más de 30 perros y este año eran más del doble). Las buenas
noticias, para los perros españoles, Higinio de Ceibe Lar, 4º Exc.
en una clase de 14 Campeones, fue Recomendado y Jaso de Pedra Lume
estuvo hasta el último momento entre los 7 u 8 sujetos que se
jugaron la clasificación, pero finalmente sólo se clasificaron 4
perros en Clase Abierta (idéntica reflexión que para la elección de
recomendados), pero la impresión de este joven perro fue positiva.
Felicidades a los criadores y propietarios de Higinio y Jaso. |
|
|
 |
|
 |
Grupo de españoles asistentes al evento delante de la carpa de "Caja
España" que este año también fue muy visitada, al igual que en
ediciones anteriores |
|
Mister Kazan de la
Croix aux Chevaux, ganador del trofeo del CEPPB al veterano de más
edad |
|
|
Las Hembras Tervueren
me gustaron, especialmente las Clases Adultas, buen plantel de
hembras y 12 ó 15 perras de excelente nivel. Muchas de ellas con
buena estructura, hueso y cabeza; creo que en general debemos
empezar a preocuparnos –me refiero también y muy especialmente a los
jueces- por las expresiones (esta reflexión sirve para todos los
pelos largos y algunos pelos cortos también . . . .). En jóvenes
grata emoción, ganadora de la Clase una joven perra española de 10
meses, Love d’Aquivelt, presentada en el Ring de Honor por una Sara
emocionada y algo “nerviosa”. Felicidades para sus criadores y su
propietario que debió conformarse con celebrarlo en la distancia, ya
que no pudo acudir a Francia ( . . . me dicen que le “llegó” antes
el grito de Aurora que la llamada de teléfono . . ..). En segunda
posición quedó otra joven de 11 meses, hija de una perra española,
aunque nacida en Bélgica y residente en Holanda, Grimmendans Kato. |
|
|
 |
|
 |
Los Mejores Jóvenes Malinois y Tervueren, machos y hembras, en el
Ring de Honor, podemos ver s Sara Serrano con Love d'Aquivelt |
|
Ch
Canelle du Domaine de Vauroux,
Mejor Sujeto Absoluto BIS |
|
|
La impresión de los
Jueces de Malinois es que la variedad sigue por buen camino. Los
resultados parecen confirmarlo ya que el Mejor Joven de esta edición
fue la hembra Malinois de nombre “inolvidable” Gisele Grandgousier
du Crépuscule des Loups y la ganadora absoluta la preciosa Canelle
du Domaine de Vauroux, esta perra bien cuadrada y expresiva, fue CAC
en 2011 donde ya nos causó una grata impresión.
En resumen, buenos
resultados en general de los perros españoles, buenos pelos cortos,
progresión en machos Groenendael, buena calidad de hembras Tervueren
y preocupación con los Machos Tervueren. Próxima cita, 22 y 23 de
Septiembre, XXX Especial de Cría del CEPPB en Traspinedo (fecha y
cita, que parecen inexistentes para algunos …). Desde luego que la
National d’Élevage es la referencia y por ello la segunda gran cita
del calendario será agosto del 2013. Hasta entonces sigamos
disfrutando con nuestros Pastores Belgas. |
|
|
|
|
|