XVI Mon. de Zona Norte
Anievas
(Cantabria), 7 y 8 de Junio de 2014
|
 |
|
 |
Los cuatro
sujetos que compitieron por el BIS: Manolo con ZOE de Alcateia S.
Lorenço -Mejor Groenendael-,
Agustín con KANSAS del Valle Dorado -Mejor Malinois-, Pedro con LOVE
d'Aquivelt -Mejor Tervueren-,
Cuca Lobera -Comisaria de Ring-, Marina Fano -Secretaria del CEPPB-, Emmanuele Boriero
-Juez de la prueba-,
y Carlos con BESOS d'ARTAMAS -Mejor de Clase Ch de Club y Mejor
Sujeto Absoluto BIS- |
|
|
Y también en esta
ocasión, a la tercera fue la vencida. Las dos últimas Monográficas
de la Zona Norte celebradas en Cantabria (2007 y 2013) habían sido
pasadas por agua y de que manera . . . , en especial el año pasado.
En esta edición hemos podido disfrutar en plenitud de la belleza del
Valle de Anievas con un tiempo veraniego y un sol luminoso que nos
acompañó durante todo el fin de semana.
Al igual que al año
anterior, Agustín Pernía, promotor y responsable de la organización
de la Mográfica, había previsto un ring exterior generoso en un
recinto muy amplio y todo ello en plena naturaleza, rodeados de
verdes montañas y un cielo azul . . . , un placer para los
sentidos. Felicidades Agustín y gracias por descubrirnos un sitio
tan bello. |
|
|
 |
|
 |
BESOS d'Artamas
Mejor Ch de Club y Mejor Sujeto Absoluto BIS |
|
INDIA du Moulin des Uranides
Mejor Joven Groenendael y Absoluto |
|
|
También al igual que
el año anterior el centro neurálgico fue la Casa Rural "El Rincón de
Doña Urraca", allí cenamos el sábado por la noche y comimos ese
fantástico cocido montañés en la tarde del domingo. Una vez más
hemos de agradecer públicamente a Alfredo y Yolanda, su simpatía,
profesionalidad y la implicación y detalles con el CEPPB y esta
Monográfica. Como en la pasada edición se hizo un sorteo de una
habitación durante un fin de semana y aunque parezca increíble, la
fortuna volvió a sonreir a Alicia Barrenengoa (empiezo a pensar que
Alicia es accionista de la Casa Rural).
Emmanuele Boriero,
juez italiano que oficiaba por primera vez en España, aceptó gustoso
la invitación del Club y creo que disfrutó del ambiente, el paisaje
y la gastronomía. Buen conocedor de la historia y el presente de la
raza y ameno conversador, fue un placer compartir con él algunas
reflexiones sobre el Pastor Belga. A nivel de juicios fue muy
meticuloso, acompañado de Cuca como Comisario de Ring, haciendo
rapports bastante extensos y tomándose su tiempo para ver los perros
a la entrada del ring y durante la clasificación. Además de explicar
directamente a cada propietario las principales virtudes y defectos
de su perro. Cuestión esta que no es baladí y que generalmente no
sabemos apreciar, sin darnos cuenta de que en este minuto que el
juez nos presta en exclusiva suele decirnos cosas mucho más precisas
e interesante que lo transcrito en un rapport, que por razones
técnicas de espacio y tiempo, suele ser bastante escueto. |
|
|
 |
|
 |
Agustín Pernía, organizador y artífice de la Mon de Zona,
Cuca Lobera, Comisaria de Ring y el Juez, Emmanuele Boriero |
|
Alguno de los trofeos realizados en una original cerámica
cántrabra
y típicas escarapelas, tan apreciadas tan sólo hace unos años |
|
|
Con 37 perros
inscritos en catálogo (cifra idéntica a la del año 2013), con
sujetos presentes de las cuatro variedades y una neta mayoría de
Tervueren, los juicios que comenzaron sobre las 9,40 h. se alargaron
un poco, finalizando sobre las 15,30 h. Los ganadores por variedad
fueron los siguientes:
GROENENDAEL
Mejor Joven INDIA DU MOULIN DES URANIDES
Mejor de Raza ZOE DE ALCATEIA S. LORENZO
MALINOIS
Mejor de Raza KANSAS DEL VALLE DORADO
TERVUEREN
Mejor Joven NOELIA DE CEIBE LAR
Mejor de Raza LOVE D’AQUIVELT
MEJOR CH. DE CLUB BESOS D´ARTAMAS,
que finalmente fue elegido Mejor Sujeto BIS |
|
|
 |
|
 |
|
 |
ZOE de Alcateia S. Lorenço
Mejor Groenendael |
|
KANSAS del Valle Dorado
Mejor Malinois |
|
LOVE d'Aquivelt
Mejor Tervueren |
|
|
A lo largo de los
juicios, Emmanuele hizo algunos comentarios generales sobre los
perros observados:
- Importancia de la
presentación: al margen del tema de los debutantes y cachorros, cuya
presentación suele ser problemática, una buena presentación es
primordial para poner en valor las cualidades de los perros. Por el
contrario, una mala presentación fue la causa de que alguno de los
perros presentados no obtuviera un mejor resultado y así lo puso de
manifiesto el Juez personalmente a sus propietarios. Siendo una
cuestión tan decisiva (al margen de la sensación de clase, carácter
y temperamento que da una buena presentación), sería bueno que los
propietarios nos planteáramos seriamente preparar a nuestros perros
en este aspecto. Es algo muy sencillo, que sólo requiere de un poco
de método, constancia y motivación (incluidas las marchas). Dos ó
tres días a la semana, durante cuatro o cinco minutos, es más que
suficiente. Tampoco es cuestión de aburrir a los perros. |
|
|
 |
Tervueren d'AQUIVELT : Pedro con MAYA, Alicia con LOVE y Manolo con
KENT
Mejor Lote de Cría |
|
|
-
El aspecto: recordemos que nuestras pruebas son jornadas de
selección morfológica, desde luego, pero también son pruebas de
“belleza” (según el Reglamento de Exposiciones y Concursos de
Belleza de la RSCE por el que nos regimos). Es decir, nuestros
perros deben ir limpios y con un buen cepillado del manto.
Afortunadamente nuestra raza no necesita más para mostrarse en un ring. Para los baños, recordamos que deben efectuarse, como mínimo 8
ó 10 días antes de la Exposición. Respecto al cepillado, debe ser
una tarea regular y a diario en nuestro perro, haciéndolo así, el
cepillado diario de un belga apenas dura un par de minutos y además
de tener al perro perfectamente limpio (no necesitaremos del baño,
más que una o dos veces al año) y listo para competir, lo tendremos
perfectamente controlado sobre posibles parásitos, estado de la piel
y mucosas, orejas, etc. |
|
|
 |
|
 |
Los Mejores Jóvenes con el Juez:
INDIA du Moulin des Uranides y NOELIA de Ceibe Lar |
|
Yolanda del "Rincón de Doña Urraca" con la ganadora del sorteo de un
fin de semana en la Casa Rural, Alicia Barrenengoa |
|
|
-
Los defectos más comunes: nada nuevo al respecto. Todos debemos ser
conscientes de los principales defectos del momento. En cuanto a la
cabeza: paralelismo, stop, volumen y proporciones del hocico,
cigomáticos acusados, cincelado y de manera más puntual: tamaño,
forma y colocación de los ojos y lo mismo podemos decir de las
orejas, añadiendo el termino grosor, ya que como sabemos las orejas
del Pastor Belga deben ser finas. Atención también a los labios, que
deben ser delgados, bien apretados (no colgantes, tipo moloso) y
pigmentados. Respecto a la construcción: aplomos, torso amplio y
costillas bien arqueadas (cuestiones que como sabemos suelen ir de
la mano), osamenta, aplomos y angulaciones (especialmente las
delanteras y más precisamente la angulación del brazo/humero). |
|
|
 |
Foto de familia de la Mon de Zona Norte 2014, aunque ya muchos de
los participantes habían partido (eran más de las 15 h.).
Con ella nos despedimos de Anievas y os invitamos a la Monográfica
de Zona Norte del 2015 |
|
|
En definitiva, un fin
de semana estupendo que nos permitió disfrutar de la naturaleza y de
nuestros Pastores Belgas, todo ello con un buen ambiente y un tiempo
veraniego. ¿Se puede pedir más . . ..?
Para finalizar hemos
de agradecer a todos los expositores por su participación y
corrección, algunos llegados de regiones lejanas (Andalucía,
Aragón, Galicia, Castilla La Mancha, etc) y a los aficionados por su
presencia. Gracias a Agustín por su dedicación y "redescubrirnos"
Anievas y por los originales trofeos de cerámica típica de la
región, a Alfredo y Yolanda por su comprensión y su “detalles” y a
Emmanuele por volar desde Milán y dedicarnos un fin de semana.
A
todos, nos vemos en la Monográfica de Zona Norte 2015.
ALBUM DE FOTOS
Jose Casado (11
de Junio de 2014)
|
|
|