|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
COMENTARIO DEL CONCURSO MONOGRAFICO DEL CEPPB ZONA ESTE 2023 Ante todo, quiero agradecer a la Junta directiva del CEPPB, la invitación para juzgar la Monográfica de zona Este, así como el buen ambiente y deportividad mantenido por todos los participantes que permitió llevar en buen ritmo de los juicios y finalizar a una buena hora que facilitó disfrutar de un almuerzo distendido con los participantes del Concurso. También quiero agradecer el esfuerzo realizado por el Comisario General, D. Eugenio Hidalgo en la preparación del Concurso, y al veterinario D. Ricard Córdoba, que nos acompañó durante toda la jornada, y a mi Comisaria de ring Dña. Magali Jofre. En relación con los ejemplares inscritos, a destacar la mayoría de la variedad Groenendaël, en todas las categorías, representativos de los criadores en mayoría existentes en Cataluña.En esta variedad, la clase muy cachorros pude examinar varios ejemplares de la misma camada, todos muy homogéneos en su desarrollo, finalizando como mejor debutante MP1º, BIS debutantes W-Queen de Belliamici , al que me gustará ver cómo evoluciona.En la clase cachorros, finalizó como mejor cachorro y BIS cachorro Wanda Magia Assabica, una hembra de pequeño tamaño, bien proporcionada que debe todavía desarrollarse.En la clase joven destacó por encima de los dos sexos el ejemplar W-Kaito de l’Anoia, que finalizó EXC 1ª y BIS de jóvenes.En la clase adulta machos se impuso sobre el resto de las categorías presentes en abierta y campeones de la variedad Groenendaël el CHE. SR. Lennox d’Artamas, presentado en perfecta condición de pelo, excelente cabeza mediolínea bien expresiva, y excelente presentación, obteniendo el EXC1º, CCPB y Mejor de raza.En hembras se impuso Poa de l’Anoia EC¡XC 1º CPPB en muy buena condición de pelo, excelente ejemplar ya definido en todo su conjunto y que se impuso a Tormenta de la Magia d´’Assabica EXC 2ª RCCPB.En veteranas hembras, Persia de Can Duvell , excelente y en muy buena condición física se impuso a las restantes obteniendo el Exc.1º MV y BIS MV del Concurso.En la variedad Laekenois, tuve el placer de juzgar de nuevo a Savannah Sunrise d’Eroudur, esta vez en buena condición física y de pelo, habiendo realizado una buena presentación tranquila, lo que le permitió obtener la calificación de Excelente 1ª y el CEPPB.En clase Tervueren el ejemplar de dos años y medio, fuego, de buen tamaño, mediolíneo, excelentes proporciones y osamenta, Tango de Pedralume, se presentó en perfecta condición de pelo y realizó muy buena presentación atenta y tranquila lo que le permitió quedar como mejor de Raza y finalmente se alzó con el BIS del Concurso Monográfico, BOB CHEPPB y Campeón de Campeones del Club.En relación con las hembras, Bianka de Atorr del Nordes de la clase Intermedia se impuso a la de clase abierta obteniendo el Exc 1º y CCPB.En relación con los ejemplares que he podido juzgar creo que debemos seguir poniendo atención especialmente en la variedad Groenendaël en la búsqueda de cabezas mediolínea con una proporción de la anchura/longitud del cráneo, pero sin llegar a cráneos estrechos, que, en su prolongación hacia el hocico, definen un stop poco marcado o diluido. Consecuencia de ello es que el hocico en su prolongación hacia la trufa, al faltarle substancia ósea pierde el moldeado definido en el estándar, se va estrechando, dando lugar a hocicos pinzados en su extremo y trufas pequeñas. El resultado de lo expresado en el párrafo anterior es que, ante la falta de substancia ósea, las mandíbulas no están desarrolladas, los dientes cada vez son de menor tamaño- cuando deben ser fuertes-, para poder adaptarse a los maxilares y tambien la trufa. No olvidemos que esta raza ha recibido el atributo de representante seleccionado de las razas de trabajo. La apariencia del pastor belga es la de un perro armoniosamente proporcionado, elegante, petulante y poderoso y la cabeza que es la que define básicamente esta característica, debe presentarse erguida, debe ser larga pero no en exceso dando ventaja en la proporción cráneo/ hocico, a este último. En ese sentido recomendaría en la cría escoger reproductores con talla y buen hueso y si es necesario renovar las líneas de sangre con otras no utilizadas. Espero reencontrarnos pronto de nuevo. Mercedes Ercilla González |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||