| 
       | 
    
      | Aubigny 
      Sur Nère, 20 y 21 de Agosto de 2011 | 
    
      | 
      
      ALBUM DE FOTOS | 
    
      |  | 
    
      | 
       | 
    
      | 
        
        
          
            | 
            La hembra 
            Tervueren CORSINI FINESSE, Mejor Sujeto Absoluto BIS de la National 
            d'Élevage 2011,junto a Michel Griol y Michèle Bidault -jueces de las hembras 
            Tervueren-, Pierre Rouillon y Marie F. Varlet
 
 |  | 
    
      | 
        
        
          
            | 
            Un año más la 
            Nationale d’Élevage se ha convertido en la cita ineludible del 
            verano para todos los aficionados al Pastor Belga. 
            Este año ”Le Parc 
            des Sports” de Aubigny Sur Nère, lugar elegido para la celebración 
            de la prueba, ha sido una sorpresa enorme y muy grata. Varias 
            hectáreas de zona verde y arbolado, con dos lagos de generosas 
            dimensiones y diferentes espacios delimitados, aunque bastante distantes 
            entre si, para acoger las diversas actividades programadas: Agility, Ring, RCI, 
            Obediencia, Campagne, CSAU, TAN, etc., además claro, de la  
            Nationale d’Élevage que este año reagrupaba a 580 Pastores Belgas y 
            57 Schipperkes. |  | 
    
      |  | 
    
      | 
          
            |  |  |  |  
            | 
            CORSINI FINESSE, Mejor Sujeto Absoluto BISde la National d'Élevage 2011
 |  | La 
            hembra Tervueren JONA DU SARTY ROUX, se proclamó Mejor Joven 
            Tervueren y Absoluto, en la foto junto a su criadora Liliane Dekegel |  | 
    
      |  | 
    
      | 
        
        
          
            | 
            La distribución por 
            Variedad fue la siguiente: 187 Groenendael, 21 Laekenois, 138 
            Malinois y 231 Tervueren. Las hembras adultas de pelo largo, 97 
            Groenendael y 100 Tervueren, formaban los grupos más numerosos. En el 
            caso de las hembras Tervueren, había además una clase de 28 perras 
            jóvenes. Números importantes. 
            La participación 
            española fue de 16 perros, ocho Groenendael y otros tantos Tervueren, 
            destacando la presencia de cuatro hembras Groenendael en Clase Abierta y 
            una en Clase Intermedia, consiguiendo todas ellas el Excelente. 
            Inevitable el recuerdo emotivo para Rafa Valle, un asiduo con sus Malinois y también con sus Laekenois en los últimos años. Sin duda 
            una gran pérdida para nuestro Club y para las variedades citadas. |  | 
    
      |  | 
    
      |  | 
    
      |  | 
    
      | 
        
        
          
            | 
            Si el entorno y 
            recinto eran sin ninguna duda los más bellos que recuerdo para esta 
            prueba, vamos , un auténtico lujo  ...., lo cierto es que tuvimos un 
            fin de semana muy caluroso, sensación agravada por una fuerte 
            humedad ya que en la madrugada del domingo llovió durante un par de horas. 
            Así las cosas y dado que la sesión del sábado fue maratoniana (los 
            juicios de las hembras Groenendael finalizaron sobre las 21 horas), 
            las visitas a “Casa España” se hacían más que recomendables. Si 
            amigos, llamamos “Casa España” y no sólo los españoles,  a la carpa 
            que montamos para dejar las cosas, ya sabéis ….  
             
            Este año, gracias al 
            buen hacer de Toni, su ubicación era perfecta, zona de sombra con 
            “refrigeración” ...., es cierto, corría un airecito que refrescaba 
            hasta la mente. Fácilmente si en la zona de rings la temperatura 
            sobrepasaba los 30 grados, en nuestra carpa era de 4 ó 5 grados 
            menos y la sensación, gracias a la mentada “refrigeración”, aun mucho mejor. 
            Pero tenía un pequeño inconveniente .... , era la primera a la 
            entrada de los rings y como ya sabéis los productos españoles 
            (embutidos, quesos, vinos, etc.) siempre tan apetecibles, eran una tentación .... Pero eso no es todo, imaginaros un jamonero y  ....  
            evidentemente su correspondiente pata negra como reclamo  ...., pero 
            si además oficiando como cortador te encuentras con Juan Carlos 
            Bernal (que como sabéis es un artista en eso de “pasar 
            desapercibido”) entonces ya es ¡ p'a quitá el sentío quillo ! .... 
            De justicia es reconocer que la idea del jamonero (y del jamón claro) 
            fue del amigo Juan Carlos, aunque en eso anduve un poco más listo, yo puse 
            el jamonero y él el jamón  .... Ahora en serio, gracias Juan Carlos, eres un 
            “monstruo” (en el mejor sentido del término). Bueno pues eso, que 
            Casa España, fue un trasiego de gente y que siga así  .... |  | 
    
      |  | 
    
      | 
          
            |  |  |  |  
            | 
            Vista parcial, muy refrescante, del recinto de la Exposición |  | 
            Juan Carlos Bernal "repartiendo" jamón en Casa España |  | 
    
      |  | 
    
      | 
        
        
          
            | 
            Resumen de resultados de perros españoles: 
                 Groenendael: 
            Besos de d’Artamas, Clase Abierta Machos, Exc 10º y preseleccionado 
            srFul de Unic Santinhoa, Clase Jóvenes Machos, Exc 5º
 Kenia de l’Anoia, Clase Intermedia Hembras, Exc 5º
 B’Kate du Clos des Agapornis, Clase Abierta Hembras, Exc 14º
 Bruschetta dell’Alta Via, Clase Abierta Hembras, Exc
 Elsa de Unic Santinhoa, Clase Abierta Hembras, Exc
 Inédita de Can Barca, Clase Abierta Hembras, Exc
 Jucar de la Maison du Bois, Clase Jóvenes Hembras, Exc 1º y Mejor 
            Joven Groenendael
 
                 
            Tervueren: 
            Eiko de la Prairie de la Sommerau, Clase Abierta Machos, M.B.Elvis de Unic Santinhoa, Clase Abierta Machos, Exc
 High Clearing’s Insolence, Clase Intermedia Hembras, Exc
 Kamile d’Aquivelt, Clase Intermedia Hembras, M.B.
 Kizzana d’Aquivelt, Clase Intermedia Hembras, Exc
 Cheyanne de la Prairie de la Sommerau, Clase Abierta Hembras, Exc
 Heidi d’Aquivelt, Clase Campeones Hembras, Exc 3º
 Kanela de Pedra-Lume, Clase Jóvenes Hembras, Exc
 
            Desde luego, el mes de agosto no es la mejor época del año para el 
            estado de forma de nuestros perros. Prácticamente todos ellos 
            estaban en plena muda, algunos muy avanzada, caso de Besos, 
            Insolence, Cheyanne y muy especialmente Kizzana y su hermana Kamile. 
            Por el contrario, Jucar y Heidi presentaban un muy buen manto. Quizá 
            por ello los resultados reseñados son más destacables. |  | 
    
      |  | 
    
      |  | 
    
      |  | 
    
      | 
        
        
          
            | 
            Como ya sabéis, es 
            fácil equivocarse al opinar sobre una clase o variedad sin haber 
            visto al detalle el desarrollo de los juicios, lo cual es imposible 
            de hacer con las cuatro variedades  (ya adelanto que apenas pude ver 
            los juicios de Malinois y Laekenois). Por ello, a riesgo de 
            simplificar mucho las cosas y dejando constancia de que se trata de 
            la opinión personal del firmante de este artículo, mi impresión 
            general es que: 
            -    En 
            cuanto a los juicios, parece que empiezan a aplicarse con mayor 
            rigor los criterios fijados por la Comisión de Cría del Club Francés 
            hace unos años -al menos, es la impresión que me dio-. Evidentemente 
            con el suficiente margen como para ver sujetos con alguno de los 
             defectos penalizables (vamos a decirlo así) ocupando las primeras 
            plazas. No conviene perder de vista que hay que valorar el perro en 
            conjunto y no tendría ningún sentido aplicar a rajatabla unos 
            criterios, que tan sólo son eso, criterios. Ello nos llevaría sin 
            remisión a un juicio por defectos, lo que sería lamentable para la 
            raza. 
            -    El 
            nivel de Groenendael me pareció bastante aceptable, cierto que la 
            variedad presenta una clara heterogeneidad, pero había un puñado de 
            machos muy interesantes y un grupo más numeroso de hembras de 
            calidad. Además con buenos resultados de los perros “españoles”. 
            -    Bastante 
            decepcionante desde mi punto de vista fue la Clase Abierta Machos 
            Tervueren, mucho mejor las Clase de Hembras, en conjunto mejores que las del 
            año pasado. 
             A modo de resumen: 
            una edición con un recinto impresionante, que de seguro se tendrá en 
            cuenta para próximas ediciones, una buena participación de perros 
            españoles con buenos resultados en general y nuevos aficionados que 
            acudían por primera vez y quedaron encantados y un subidón en la 
            “cotización” de “Casa España” .... , ¿costará mantener la “oferta” 
            para el año que viene ….?.  Y nosotros que lo veamos. |  | 
    
      |  | 
    
      |  | 
    
      | 
        
        
          
            |  |  
            | Fotos 
      de: Mª José Quintans, Toni Díaz Barge, Pedro Serrano, Beatriz García y 
            Jose Casado |  | 
    
      |  |